Parte 1: Investigar organismos de estandarización de redes
En la parte 1, identificará algunos de los organismos
principales de estandarización y características importantes de estos, como la
cantidad de años en existencia, la cantidad de miembros, personalidades
históricas importantes, algunas de las responsabilidades y obligaciones, el rol
de supervisión organizativa y la ubicación de la cede central de la
organización.
Utilice un explorador Web o sitios Web de diversas
organizaciones para buscar información sobre los siguientes organismos y las
personas que jugaron un papel decisivo en mantenerlos.
Para obtener las respuestas a las siguientes preguntas,
busque los términos y acrónimos de las siguientes organizaciones: ISO, ITU,
ICANN, IANA, IEEE, EIA, TIA, ISOC, IAB, IETF, W3C, RFC y Wi-Fi Alliance.
1. ¿Quién es Jonathan B. Postel y por qué es conocido?
Jonathan Postel fue un informático estadounidense que hizo
importantes contribuciones al desarrollo de los estándares de Internet, a la
creación de la Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y como editor de RFC.
2. ¿Cuáles son los dos organismos relacionados responsables
de administrar el espacio de nombres de dominio de nivel superior y los
servidores de nombres de raíz del Sistema de nombres de dominios (DNS) en
Internet?
International
Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) e Internet Assigned Numbers
Authority (IANA).
3. Vinton Cerf fue nombrado uno de los padres capitales de
Internet. ¿Qué organismos de Internet presidió o contribuyó a fundar? ¿Qué
tecnologías de Internet ayudó a desarrollar?
Vinton Cerf cofundó la Internet Society (ISOC) con Bob Kahn
en 1992, colaboró en la creación de ICANN y presidió el Internet Architecture
Board (IAB) desde 1989 hasta 1991.
4. ¿Qué organismo es responsable de publicar la solicitud de
comentarios (RFC)?
Internet
Engineering Task Force (IETF)
5. ¿Qué tienen en común RFC 349 y RFC 1700?
Los números de puerto. La lista actual se puede encontrar en
http://www.iana.org/assignments/service-names-port-numbers/service-names-port-numbers.xml
6. ¿Qué número de RFC es ARPAWOCKY? ¿Qué es?
RFC 527. La primera RFC humorística que luego llevó al IETF
a iniciar, en 1989, la RFC del día de los inocentes.
7. ¿Quién
fundó el World Wide Web Consortium (W3C)?
Lo fundó Tim Berners-Lee en el MIT.
8. Nombre 10 estándares de World Wide Web (WWW) que el W3C
desarrolla y mantiene.
Interfaz de gateway
común (CGI), modelo de objetos de documento (DOM), lenguaje de marcado de
hipertexto (HTML), lenguaje de marcado extensible (XML), el Identificador de
Recurso Uniforme (URI), que es un sistema universal para referenciar recursos
en la Web, como páginas web, el
Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que especifica cómo se
comunican el navegador y el servidor entre ellos, (SSML)
Lenguaje de Etiquetado de Síntesis del Habla (Speech
Synthesis Markup Language), (URL)
Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente
denominado URL, es una secuencia de caracteres,
(Annotea) es un sistema que permite la creación y
publicación en la Web de anotaciones compartidas de recursos, (OWL) Lenguaje de
Ontologías Web (Web Ontology Language).
9. ¿Dónde está
ubicada la sede central del Instituto de Ingenieros en Electricidad y
Electrónica (IEEE) y qué importancia tiene su logotipo?
El Instituto de
Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE) tiene su sede central en la
ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. El logotipo del IEEE es un
diseño en forma de diamante que ilustra la regla de la mano derecha dentro de
la cometa de Benjamín Franklin.
10. ¿Cuál es el estándar IEEE para el protocolo de seguridad
de acceso protegido Wi-Fi 2 (WPA2)?
WPA2 está basado en
el estándar IEEE 802.11i. Normalmente, se utiliza en la red inalámbrica Wi-Fi.
11. ¿Wi-Fi Alliance es un organismo de estandarización sin
fines de lucro? ¿Cuál es su objetivo?
Sí, Wi-Fi Alliance es
una asociación comercial sin fines de lucro, y sus objetivos son asegurar la
interoperabilidad y la compatibilidad con las versiones anteriores y respaldar
las innovaciones.
12. ¿Quién es Hamadoun Touré?
Hamadoun Touré, de
Mali, es el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
(UIT).
13. ¿Qué es la Unión Internacional de Telecomunicaciones
(UIT) y dónde está ubicada su sede central?
La UIT es un organismo de las Naciones Unidas dedicado a las
tecnologías de información y comunicación. La sede central de la UIT se
encuentra en Ginebra, Suiza.
14. Nombre los tres sectores de la UIT.
Los tres sectores de la UIT son los siguientes:
Radiocomunicación, Estandarización y Desarrollo.
15. ¿Qué significa RS en RS-232 y qué organismo lo
introdujo?
RS significa estándar recomendado. El RS-232 fue introducido
por la sección Radio de la Electronic Industries Alliance (EIA).
16. ¿Qué es SpaceWire?
SpaceWire es un estándar de redes y enlaces de comunicación
de alta velocidad que se usa en vehículos espaciales.
17. ¿Cuál es la misión de la ISOC y dónde está ubicada su
sede central?
La sede central de la Internet Society (ISOC) se encuentra
en Reston, Virginia, y en Ginebra, Suiza. Su misión es “asegurar el desarrollo,
la evolución y el uso abiertos de Internet en beneficio de todas las personas
del mundo”.
18. ¿Qué organismos supervisa el IAB?
El IAB
supervisa el Internet Engineering Task Force (IETF) y el Internet Research Task
Force (IRTF).
19. ¿Qué organismo supervisa el IAB?
La ISOC supervisa el IAB.
20. ¿Cuándo se fundó la ISO y dónde está ubicada su sede
central?
La International Organization for Standardization (ISO) se
fundó en 1947 y su sede central se encuentra en Ginebra, Suiza.
Parte 2: Reflexionar sobre las experiencias de Internet y
redes informáticas
Tómese un momento para pensar acerca de Internet hoy en día
en relación con los organismos y las tecnologías que acaba de investigar.
Luego, responda las siguientes preguntas.
1. ¿De qué manera los estándares de Internet permiten un
mayor comercio? ¿Qué posibles problemas podríamos tener si no contáramos con el
IEEE?
Cada compañía desarrollaría sus propios protocolos y
productos, que podrían no funcionar con los equipos de terceros.
2. ¿Qué posibles problemas podríamos tener si no contáramos
con el W3C?
No tendríamos un idioma “común” en Internet para mostrar la
información y comunicarnos.
3. ¿Cómo podemos aprender del ejemplo de Wi-Fi Alliance con
respecto a la necesidad de estándares de redes?
El hecho de que los fabricantes de equipos sigan los mismos
estándares o reglas permite la interoperabilidad y compatibilidad con versiones
anteriores. Esto fomenta la competencia, ofrece opciones a los consumidores y
alienta a los fabricantes a crear mejores productos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario